admin
octubre 7, 2025
Recibe consejos, guías y tendencias para mejorar la convivencia y gestión en tu comunidad. Mantente al día con las novedades de DomoNow y la transformación digital residencial.
Administrar una comunidad residencial va mucho más allá de cobrar cuotas o programar mantenimientos. Implica coordinar personas, procesos y decisiones que afectan la convivencia diaria. Pero, ¿cómo saber si tu comunidad realmente está bien administrada?
Existen señales claras que muestran cuándo la gestión funciona y cuándo es momento de optimizarla. En este artículo te presentamos los 5 indicadores clave que te ayudarán a medir la eficiencia y salud administrativa de tu comunidad.
Un buen administrador debe garantizar reportes claros, trazables y accesibles. Los copropietarios confían más cuando pueden consultar el estado de cuenta, ver los pagos en tiempo real y entender en qué se invierten los recursos.
Si los informes financieros son confusos o tardan semanas en actualizarse, hay una oportunidad de mejora.
Solución:
“Antes manejábamos todo con hojas de cálculo y correos dispersos. Con DomoNow, los reportes y cobros están automatizados, y puedo revisar todo desde mi celular. La diferencia en tiempo y organización es enorme.”
Uno de los principales retos de las copropiedades es la saturación de mensajes en múltiples canales (WhatsApp, correos, carteleras). Cuando existe una única plataforma para comunicados, notificaciones y solicitudes, la convivencia mejora y los conflictos disminuyen.
¿Los residentes obtienen respuestas rápidas a sus solicitudes o deben insistir varias veces?
Un administrador eficiente registra, clasifica y da seguimiento a cada reporte de mantenimiento o incidente, con trazabilidad y tiempos de respuesta medibles.
Los mantenimientos preventivos, la actualización de actas y la gestión documental son la base de la sostenibilidad de una comunidad.
Un indicador de eficiencia es la planificación y registro de tareas cumplidas, sin depender de hojas de cálculo dispersas. Solución: